Prueba de Entrada
Prueba de entrada para transparencia Esto es una pruebba para ver como se ve
Prueba de entrada para transparencia Esto es una pruebba para ver como se ve
En el Portal de Transparencia se proporciona información de la CARM de manera clara, estructurada y entendible para los ciudadanos, facilitando una efectiva rendición de cuentas y permitiéndoles solicitar información pública.
La Plataforma de Participación Ciudadana permite a la sociedad interactuar con la Administración regional en el diseño y evaluación de sus políticas públicas y en el proceso de toma de decisiones.
El Portal de Datos Abiertos permite acceder a los conjuntos de datos de las Administraciones Regionales en un formato reutilizable, estandarizado y abierto, con el fin de fomentar el crecimiento económico, el compromiso social y la transparencia.
Presupuestos a tu alcance es el portal que expone de un modo claro e intuitivo cómo se distribuye el presupuesto de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, informando de las políticas de gasto, del origen de los ingresos, y en qué se invierte el dinero de tus impuestos.
El Portal de Presupuestos Municipales Abiertos es fruto de la colaboración de los Ayuntamientos de la Región de Murcia y la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Su finalidad es mostrar, de manera abierta e intuitiva, información gráfica de los presupuestos de los diferentes ayuntamientos de la Región de Murcia y de su ejecución, informando de las principales políticas de gastos de cada uno de ellos.
Conocimiento Abierto es el repositorio documental de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia que ofrece acceso abierto a la información técnica, científica y administrativa generada en la Administración regional.
El Sistema de Integridad Institucional desarrolla una auténtica política de integridad pública en la Administración Regional dirigida a consolidar la confianza ciudadana en las instituciones regionales, integrando todos los elementos precisos para articular una verdadera infraestructura ética (códigos de conducta, registro de grupos de interés, buzón ético y de buen gobierno, difusión y formación y una comisión de ética pública).
En el portal de transparencia se reúnen los contenidos de publicidad activa establecidos en la legislación regional sobre transparencia de una manera clara, estructurada y entendible para los ciudadanos. También ofrece acceso al procedimiento para que cualquier ciudadano pueda solicitar la información pública que obre en poder de la Administración regional y sus organismos públicos.
Conocimiento Abierto es el repositorio documental de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Ofrece acceso abierto a la información técnica, científica y administrativa generada en la Administración regional. Ordenado en doce áreas temáticas permite mejorar y visibilizar dichos contenidos dentro de un marco interoperable y normalizado.
El portal de datos abiertos de la Región de Murcia permite a la Administración regional, a los Ayuntamientos y a las Universidades Públicas difundir sus conjuntos de datos, adecuándose a los estándares técnicos y legales de reutilización. Este proceso favorece la circulación de información hacia los agentes económicos y la ciudadanía con el fin de fomentar el crecimiento económico, el compromiso social y la transparencia.
El portal de presupuestos municipales abiertos es fruto de la colaboración de los Ayuntamientos de la Región de Murcia y la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Su finalidad es mostrar, de manera abierta e intuitiva, información gráfica de los presupuestos de los diferentes ayuntamientos de la Región de Murcia y de su ejecución, informando de las principales políticas de gastos de cada uno de ellos.
Presupuestos a tu alcance es el portal que expone de un modo claro e intuitivo cómo se distribuye el presupuesto de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Muestra el origen de los ingresos, y en qué se emplea el dinero recaudado.
La plataforma de participación ciudadana difunde y gestiona los instrumentos de participación ciudadana a través de Internet, y promueve canales que permiten a la sociedad interactuar con la Administración regional en el diseño y evaluación de sus políticas públicas.